Protegé tus derechos como ciclista y reclamá lo que te corresponde con el respaldo legal de un equipo de abogados especializado en accidentes viales.
Así de claro. Apostamos por tu caso como si fuera el nuestro.
Conocen cómo calcular y negociar tu indemnización para que recibas lo que realmente merecés.
Nos ocupamos de todo mientras vos te enfocás en recuperarte física y emocionalmente.
Dominamos las leyes de tránsito y la responsabilidad civil aplicables a siniestros con ciclistas.
Desde el primer contacto, un abogado te acompaña en cada paso del proceso.
Recibís asesoramiento de un abogado con experiencia real en accidentes de bicicleta.
Los abogados especializados en accidentes de bicicleta representan legalmente a ciclistas que fueron atropellados o lesionados como consecuencia de un siniestro vial. Su objetivo es ayudarte a obtener una compensación económica justa por los daños sufridos, que pueden incluir lesiones físicas, gastos médicos, pérdida de ingresos y daños psicológicos.
Para ello, analizan detalladamente tu caso, identifican al conductor o parte responsable, reúnen las pruebas necesarias y negocian directamente con aseguradoras o terceros culpables. Si no se logra un acuerdo justo, están preparados para iniciar un juicio civil con estrategia firme y enfocada en resultados.
Además, calculan con precisión el valor real de tu reclamo, teniendo en cuenta tanto los costos económicos directos como las secuelas físicas y emocionales. Su rol es clave para que no enfrentes solo las consecuencias de un hecho tan injusto y para que recibas una reparación completa y adecuada.
Inicio inmediato del reclamo sin costo
Recolección de pruebas y trámites administrativos
Resolución eficiente y sin demoras innecesarias
En cada caso de ciclistas accidentados aplicamos un enfoque transparente, estratégico y orientado a resultados. Así es como trabajamos:
Nos brindás los datos principales sobre el accidente para comenzar el análisis.
Uno de nuestros abogados expertos en siniestros con bicicletas se comunica con vos para conocer en detalle la situación y revisar la documentación.
Tomamos tu caso con compromiso y firmeza, iniciando negociaciones o acciones legales para que obtengas la indemnización que te corresponde, sin demoras ni excusas.
Iniciá tu reclamo con el respaldo de un abogado completando nuestro formulario.
No tenés que pagar honorarios si no obtenés una compensación.
Diseñamos un plan específico para tu situación, maximizando tus posibilidades de éxito.
Nos comunicamos con claridad y empatía, para que siempre sepas en qué etapa estás.
Podés visitarnos fácilmente cuando necesites una reunión presencial.
Somos un estudio jurídico con amplia experiencia en derecho de daños, accidentes viales y casos específicos de ciclistas lesionados.
Egresados de las universidades más prestigiosas del país, combinamos formación académica sólida con un profundo compromiso humano.
Entendemos que un accidente en bicicleta puede cambiar tu rutina, tu movilidad e incluso tu independencia. Por eso trabajamos con rapidez, responsabilidad y empatía para que obtengas justicia y reparación.
Empezá hoy mismo con asesoramiento legal completando el formulario.
Tras un accidente de tránsito en bicicleta, es fundamental priorizar tu seguridad y salud. Si es posible, retírate de la vía para evitar nuevos riesgos y solicita asistencia médica, incluso si las lesiones parecen menores, ya que algunas pueden manifestarse con el tiempo. Recopila información del conductor involucrado, incluyendo nombre, DNI, patente y datos del seguro. Toma fotografías del lugar, tus lesiones y los daños a la bicicleta. Busca testigos y anota sus datos de contacto. Es recomendable realizar la denuncia policial correspondiente y consultar a un abogado especializado para asesorarte sobre los pasos legales a seguir.
Sí, como ciclista atropellado, tenés derecho a reclamar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos. Esto incluye gastos médicos, daños materiales, lucro cesante y daño moral. Es importante contar con pruebas que respalden tu reclamo, como informes médicos, fotografías y testimonios. Un abogado especializado puede ayudarte a presentar el reclamo ante la aseguradora del responsable o iniciar una demanda civil si es necesario.
Si el conductor se dio a la fuga, es fundamental realizar la denuncia policial lo antes posible, proporcionando todos los detalles que recuerdes del vehículo y del incidente. Las autoridades pueden utilizar cámaras de seguridad y otros medios para identificar al responsable. Además, si contás con un seguro que incluya cobertura por accidentes con vehículos no identificados, podrías reclamar una indemnización a tu propia aseguradora. Consultar con un abogado te permitirá explorar todas las opciones legales disponibles.
Podés reclamar por daños materiales, como la reparación o reemplazo de la bicicleta y otros objetos personales dañados; daños físicos, que incluyen gastos médicos, rehabilitación y posibles secuelas; y daños morales, como el sufrimiento y la pérdida de calidad de vida. También es posible reclamar por lucro cesante si el accidente afectó tu capacidad laboral. Un abogado puede ayudarte a cuantificar estos daños y presentar el reclamo correspondiente.
En Argentina, el plazo general para iniciar una acción civil por daños y perjuicios es de dos años desde la fecha del accidente. Sin embargo, es recomendable actuar lo antes posible para preservar pruebas y testimonios. En casos que involucren a entidades estatales, los plazos pueden ser más cortos y requerir procedimientos específicos. Consultar con un abogado especializado te permitirá conocer los plazos aplicables a tu caso.
En el sistema legal argentino, se aplica el principio de responsabilidad proporcional. Esto significa que, si bien podés haber tenido parte de la culpa, aún podés reclamar una indemnización, aunque esta se reducirá en proporción a tu grado de responsabilidad. Por ejemplo, si se determina que tuviste un 30% de culpa, la indemnización se reducirá en ese porcentaje. Un abogado puede ayudarte a evaluar tu grado de responsabilidad y a presentar un reclamo adecuado.
El uso de casco es obligatorio en muchas jurisdicciones de Argentina. No utilizarlo puede influir en la determinación de la responsabilidad y en la cuantificación de la indemnización, especialmente si se demuestra que el uso del casco habría mitigado las lesiones sufridas. Sin embargo, la falta de casco no exime de responsabilidad al conductor que causó el accidente.
Si el accidente fue consecuencia de baches, señalización deficiente u otras deficiencias en la vía pública, podés reclamar al organismo responsable de su mantenimiento, ya sea municipal, provincial o nacional. Es fundamental documentar el estado de la vía con fotografías y, si es posible, obtener testimonios de testigos. Un abogado puede asesorarte sobre cómo presentar el reclamo y los plazos aplicables.
El consumo de alcohol o drogas por parte del ciclista puede influir en la determinación de la responsabilidad y en la cuantificación de la indemnización. Si se demuestra que el ciclista estaba bajo los efectos de sustancias al momento del accidente, esto podría reducir o incluso eliminar su derecho a indemnización. Sin embargo, cada caso debe analizarse en detalle, y un abogado puede asesorarte sobre cómo proceder.
Después de un accidente, es importante evitar admitir culpa en el lugar del hecho, firmar documentos sin asesoramiento legal, reparar la bicicleta antes de documentar los daños y publicar detalles del accidente en redes sociales. Estas acciones pueden perjudicar tu reclamo. Es recomendable consultar con un abogado antes de tomar decisiones que puedan afectar tus derechos.