Protegé tus derechos como conductor o pasajero y reclamá lo que te corresponde con el respaldo legal de un equipo de abogados especializado en accidentes de autos.
Así de claro. Apostamos por tu caso como si fuera el nuestro.
Saben cómo calcular y negociar tu indemnización para que recibas lo que realmente merecés.
Nos ocupamos de todo mientras vos te enfocás en tu recuperación.
Dominamos las leyes de tránsito y la responsabilidad civil en siniestros automovilísticos.
Desde el primer contacto, un abogado te acompaña en cada paso del proceso.
Recibís asesoramiento de un abogado con experiencia real en accidentes de autos.
Inicio inmediato del reclamo sin costo
Recolección de pruebas y trámites administrativos
Resolución eficiente y sin demoras innecesarias
Los abogados de accidentes de auto representan legalmente a personas que sufrieron lesiones o daños materiales como consecuencia de una colisión, choque, o siniestro vial. Su objetivo principal es ayudarte a obtener una compensación económica justa por los perjuicios sufridos: médicos, materiales, emocionales o laborales.
Para lograrlo, analizan tu caso a fondo, identifican a los responsables, reúnen pruebas clave como informes policiales, testimonios, fotografías y certificados médicos, y se encargan de negociar con aseguradoras o culpables para evitar abusos. Si no se llega a un acuerdo favorable, están preparados para representarte en juicio civil por choque con una estrategia legal sólida.
Además, calculan con precisión el valor de tu reclamo, contemplando gastos médicos, reparación del vehículo, pérdida de ingresos, secuelas físicas y daños morales. Su intervención es fundamental para que no enfrentes el proceso solo y logres la mejor compensación posible.
Iniciá tu juicio civil por choque con el respaldo de un abogado completando nuestro formulario
En cada caso contra compañías de seguros aplicamos un enfoque transparente, estratégico y orientado a resultados. Así es como trabajamos:
Nos brindás los datos principales sobre tu conflicto con la aseguradora para comenzar el análisis.
Uno de nuestros abogados expertos en reclamos contra seguros se comunica con vos para entender la situación y revisar la documentación.
Tomamos tu caso con compromiso y firmeza, iniciando negociaciones o acciones legales para que obtengas la indemnización que te corresponde, sin demoras ni excusas de la aseguradora.
No tenés que pagar honorarios si no obtenés una compensación.
Diseñamos un plan específico para tu situación, maximizando tus posibilidades de éxito.
Nos comunicamos con claridad y empatía, para que siempre sepas en qué etapa estás.
Podés visitarnos fácilmente cuando necesites una reunión presencial.
Somos un estudio jurídico con amplia experiencia en derecho de daños y accidentes de tránsito.
Egresados de las más prestigiosas universidades argentinas, unimos excelencia académica con compromiso humano.
Entendemos el impacto que un accidente puede tener en tu vida y por eso actuamos con rapidez, responsabilidad y foco en resultados. Nos involucramos en cada caso como si fuera propio, trabajando por la justicia que te corresponde.
Empezá hoy mismo con asesoramiento legal completando el formulario
Un juicio civil por choque es una acción legal que se inicia cuando una persona afectada por un accidente de tránsito busca obtener una compensación económica por los daños sufridos. Este tipo de juicio no tiene fines penales, sino que apunta a que la persona perjudicada reciba una reparación económica por los daños materiales, físicos y emocionales derivados del accidente. A través de este proceso se establece quién tuvo la culpa del siniestro y se determina si corresponde una indemnización. El juicio se tramita en el fuero civil y requiere siempre el acompañamiento de un abogado.
Se recomienda iniciar un juicio civil por choque cuando no se llega a un acuerdo justo con la aseguradora o con la parte responsable del accidente. También puede ser necesario si directamente no hay voluntad de hacerse cargo por parte del conductor culpable o si los daños fueron considerables y no fueron reconocidos. En muchas ocasiones, aunque la compañía de seguros acepte el reclamo, ofrece montos que no cubren todos los perjuicios. En esos casos, iniciar una demanda judicial permite reclamar lo que realmente corresponde según la ley.
En un juicio civil por accidente podés reclamar los daños que hayas sufrido como consecuencia directa del siniestro. Esto incluye el costo de reparación o reposición del vehículo, gastos médicos por lesiones, tratamientos, estudios clínicos, así como la pérdida de ingresos si no pudiste trabajar. Además, si el accidente te generó dolor, angustia o una disminución en tu calidad de vida, podés reclamar por daño moral. Todo lo que pueda probarse que afectó tu economía o bienestar a raíz del choque puede ser considerado en la demanda.
El plazo para iniciar un juicio civil por choque en Argentina es de dos años desde la fecha del accidente. Este período está establecido por el Código Civil y Comercial y es de cumplimiento estricto. Si ese plazo vence, se pierde el derecho a reclamar judicialmente, sin importar si tenías razón o pruebas a tu favor. Por eso es clave no dejar pasar el tiempo, incluso si estás en negociaciones con una aseguradora. Lo ideal es consultar con un abogado apenas ocurre el hecho para planificar bien los tiempos y proteger tu derecho a reclamar.
La documentación es fundamental para respaldar tu reclamo. Lo más importante es contar con una constancia del accidente (denuncia policial o acta), fotografías del lugar, de los daños y de tus lesiones, comprobantes de gastos médicos, presupuestos o facturas de reparación del auto, y cualquier informe o certificado que demuestre las consecuencias del hecho. También necesitás tener tu DNI, registro de conducir, y la cédula del vehículo. Cada caso es distinto, por eso tu abogado te dirá si se requiere algún documento adicional según la estrategia legal.
Sí, en Argentina no se puede iniciar ni tramitar un juicio civil sin la intervención de un abogado matriculado. Es el profesional habilitado para redactar la demanda, presentar pruebas, asistir a audiencias y representar tus intereses ante el juzgado. Además, un abogado con experiencia en accidentes de tránsito es quien mejor puede defender tu caso, evaluar la propuesta de una aseguradora o impulsar el juicio si la otra parte se niega a pagar lo justo.
El juicio civil se inicia con la presentación formal de una demanda ante el juzgado competente. Luego, la parte demandada es notificada y tiene un plazo para responder. A partir de ahí comienza una etapa donde se ofrecen y producen las pruebas (como pericias médicas, declaraciones, estudios, etc.). Una vez finalizada esa etapa, ambas partes presentan sus argumentos finales, y el juez emite una sentencia. En algunos casos, puede haber apelaciones. Es un proceso que requiere tiempo y preparación, pero que permite obtener una indemnización justa cuando no hay acuerdo previo.
No hay una duración fija, pero en general, un juicio civil por accidente de tránsito puede durar entre uno y tres años. Depende del juzgado donde se tramite, de la complejidad del caso y de la actitud de la parte demandada. Si hay pruebas claras y buena preparación por parte del abogado, los plazos pueden acortarse. En algunos casos, antes de llegar a sentencia, se logra un acuerdo entre las partes, lo que también acelera la resolución del conflicto.
Si el responsable del accidente no tiene seguro, igual podés iniciar una demanda directamente contra él. Si obtenés una sentencia favorable, el juez ordenará que te pague con sus bienes, su salario o cualquier otro recurso patrimonial. En estos casos, el proceso puede ser más lento o difícil de ejecutar si la persona no tiene bienes embargables. Por eso, es importante que tu abogado investigue si la demanda es viable desde el punto de vista económico antes de iniciarla.
Sí, de hecho, en muchos casos se intenta primero una instancia de mediación obligatoria antes de presentar la demanda judicial. En esa etapa, con ayuda de un abogado, podés negociar un acuerdo con la otra parte o con su aseguradora. Si ambas partes están dispuestas, se puede firmar un convenio y evitar el juicio. Sin embargo, para que ese acuerdo sea justo y te beneficie, debe estar supervisado por un abogado que defienda tus intereses y que no acepte propuestas que no compensen adecuadamente tus daños.