Pasos Para Reclamar Indemnización Por Despido Sin Causa

indemnización por despido sin causa

Si fuiste despedido sin explicación, no estás solo. La legislación laboral argentina protege a los trabajadores ante este tipo de desvinculación, garantizando el pago de una indemnización por despido sin causa.

En Estudio Duben y Asociados, defendemos los derechos laborales y te explicamos con claridad cuándo corresponde una indemnización, cómo se calcula y qué pasos debés seguir para reclamar lo que te corresponde.

indemnización por despido sin causa

¿Qué es un despido sin causa?

El despido sin causa ocurre cuando el empleador decide finalizar la relación laboral sin justificar un motivo válido.

Es una decisión unilateral, legalmente permitida, pero que obliga al empleador a indemnizar al trabajador conforme lo establece la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

No es necesario que exista una falta por parte del trabajador. Basta con que el empleador decida terminar el vínculo laboral, sin invocar causa.

¿Cuándo corresponde una indemnización por despido sin causa?

Siempre que se produzca un despido sin que exista una causa justa, el empleador debe abonar una indemnización integral, a menos que el trabajador esté en período de prueba (primeros 3 meses) o haya una justa causa comprobable.

Esto aplica tanto para:

  • Trabajadores registrados (en blanco)

  • Trabajadores parcialmente registrados

  • Trabajadores no registrados (en negro), quienes además pueden reclamar multas adicionales.

¿Qué incluye la indemnización por despido sin causa?

Según el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), la indemnización básica incluye:

1. Indemnización por antigüedad

  • Equivalente a un sueldo mensual por cada año trabajado o fracción mayor a tres meses.

  • Se toma como base el mejor sueldo normal y habitual del último año.

 2. Integración del mes de despido

  • Si el despido es inmediato y no se dio preaviso, el empleador debe pagar el mes completo.

 3. Preaviso omitido

  • Se abona 1 mes si el trabajador tiene menos de 5 años de antigüedad, o 2 meses si supera los 5 años.

 4. SAC proporcional

  • Parte del aguinaldo proporcional al tiempo trabajado en el semestre.

 5. Vacaciones no gozadas

  • Se paga lo correspondiente a los días de vacaciones proporcionales al momento del despido.

Para más asesoramiento, agendá tu consulta gratuita con nuestros abogados laborales especialistas en el tema.

¿Cómo se calcula la indemnización por despido sin causa?

Un ejemplo práctico (aproximado):

Empleado registrado con 6 años de antigüedad, sueldo de $300.000 mensuales.

  • Antigüedad: 6 x $300.000 = $1.800.000

  • Preaviso (2 meses): 2 x $300.000 = $600.000

  • SAC proporcional: $150.000

  • Vacaciones no gozadas: $125.000

  • Integración del mes: $300.000

Total estimado: $2.975.000

Nuestros abogados laborales se encargan del reclamo y calculo de tu indemnización, vos solo agendá la consulta gratuita. 

¿Y si trabajaba en negro?

Si trabajás sin estar registrado o con una registración parcial (por menos horas o sueldo), además de la indemnización tradicional, podés reclamar:

La indemnización puede duplicarse o triplicarse en estos casos. Es fundamental contar con asesoramiento legal para enviar las intimaciones correctas antes de iniciar el reclamo.

¿Qué hacer si te despidieron sin causa?

  1. No firmes nada sin leer
    Evitá firmar acuerdos o finiquitos sin haberlos revisado con un abogado.

  2. Guardá toda la documentación laboral
    Recibos de sueldo, WhatsApps, correos, registros de asistencia, etc.

  3. Solicitá asesoramiento legal urgente
    En Estudio Duben analizamos tu situación, enviamos las cartas documento necesarias y presentamos el reclamo ante el Ministerio de Trabajo o la Justicia.

  4. Actuá dentro de los plazos
    Tenés 2 años para reclamar indemnización por despido, pero mientras más rápido inicies, mejor podrás conservar la prueba.

¿Sentís que te despidieron injustamente? No lo dejes pasar.

Un despido sin causa no es el final. Es la oportunidad de hacer valer tus derechos.
En nuestro estudio jurídico te acompañamos con claridad, experiencia y compromiso, desde la primera consulta hasta el cobro de tu indemnización.

Recordá, evaluamos tu caso gratis y hasta que vos no cobres tu indemnización, nosotros no cobramos tampoco.
¡No esperes más!  Contactanos ahora y reclamá lo que es tuyo por ley.

¿Tuviste un conflicto laboral?

No lo enfrentes solo. Empezá a resolverlo ahora mismo completando el formulario.