Protegé tus derechos laborales con el respaldo de un equipo legal especializado en reclamos contra empleadores y ART.
Así de claro. Apostamos por tu caso como si fuera el nuestro.
Sabemos cómo calcular lo que realmente te corresponde y reclamarlo ante empleadores y aseguradoras.
Nos encargamos de cada trámite legal para que puedas enfocarte en tu bienestar y tranquilidad.
Aplicamos las normas laborales vigentes para defenderte con solidez y experiencia.
Desde el primer contacto, analizamos tu caso y te explicamos con claridad los pasos a seguir.
Te acompañamos con empatía y contacto permanente, sin vueltas ni demoras.
Los abogados laborales se especializan en defender a trabajadores frente a situaciones de injusticia o incumplimiento por parte del empleador o de las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART).
Si sufriste un accidente laboral, estás en negro, te despidieron sin causa o no te pagaron lo que corresponde, nuestro equipo legal puede ayudarte a reclamar lo que la ley establece.
Analizamos tu situación, reunimos pruebas, calculamos el monto indemnizatorio y te representamos ante empleadores, ART o en sede judicial si es necesario. Nuestro objetivo es que recuperes lo que te corresponde: tu trabajo, tu salud y tu tranquilidad.
Evaluación legal
inmediata y sin
costo
Gestión integral
de trámites y
pruebas
Comunicación directa
con tu abogado
laboral
Ofrecemos atención personalizada en distintos tipos de reclamos laborales. Conocé nuestras áreas de especialización:
Si tu ART no te reconoció o pagó lo que debía tras un accidente, intervenimos para que recibas tu compensación.
Estimá cuánto deberías cobrar en caso de incapacidad laboral. Te ayudamos a reclamar lo justo.
Herramienta útil para conocer tu posible compensación por despido o accidente.
Representamos a trabajadores que sufrieron lesiones físicas o psíquicas en el entorno laboral.
Si trabajaste sin registrar, tenés derecho a una indemnización agravada. Te ayudamos a reclamarla.
Analizamos tu despido y gestionamos el reclamo completo de tu indemnización y beneficios no pagados.
Conocé cuánta plata podrías reclamar si te echaron sin causa. Luego, iniciamos el reclamo por vos.
Comenzá a defender tus derechos con un abogado laboral completando el formulario.
En cada caso laboral aplicamos un enfoque profesional, claro y cercano. Así trabajamos:
Nos contás tu situación para dar el primer paso.
Uno de nuestros abogados laborales se comunicará con vos para conocer los detalles del caso.
Te asignamos un profesional con experiencia en reclamos laborales que llevará adelante todo el proceso con vos.
Trabajamos a resultado: si no ganamos tu caso, no pagás honorarios.
Cada trabajador y cada caso es único. Diseñamos la mejor estrategia para vos.
Te acompañamos con seriedad, transparencia y cercanía en cada etapa del proceso.
Estamos en una zona céntrica, ideal para reuniones presenciales o gestión directa de trámites judiciales.
Somos un equipo de abogados laborales especializados en derecho laboral con amplia trayectoria en reclamos contra empleadores y ART. Nos formamos en la Universidad Católica Argentina y combinamos excelencia académica con un fuerte compromiso con la justicia laboral.
Abordamos cada caso con responsabilidad, empatía y conocimiento técnico, buscando que nuestros clientes accedan a lo que realmente les corresponde. Ya sea por despido, accidente o trabajo no registrado, estamos para acompañarte desde el primer día.
No lo enfrentes solo. Empezá a resolverlo ahora mismo completando el formulario.
Debés consultar a abogados laborales cada vez que sientas que tus derechos como trabajador están siendo vulnerados. Esto incluye despidos sin causa, accidentes de trabajo, falta de pago de salarios, trabajo en negro, acoso laboral o cualquier otra irregularidad en tus condiciones laborales. Los abogados laborales pueden analizar tu situación, asesorarte sobre las acciones legales disponibles y ayudarte a reclamar lo que te corresponde según la ley.
Si trabajaste sin estar registrado formalmente (sin aportes, sin recibo de sueldo), tenés derecho a una indemnización agravada si te despiden o si decidís iniciar una acción judicial. Además, podés reclamar años de aportes no realizados, vacaciones, aguinaldo, horas extra y otros derechos laborales. Nuestros abogados laborales te ayudan a reunir pruebas (mensajes, transferencias, testigos) y a llevar adelante el reclamo completo para que no pierdas lo que legítimamente te corresponde.
La indemnización se determina en base a tu antigüedad en la empresa, el último sueldo cobrado, si hubo o no preaviso, y otros factores como el trabajo no registrado o situaciones agravantes. Nuestros abogados laborales pueden realizar un cálculo preciso y personalizado para que sepas exactamente cuánto te corresponde y qué conceptos podés reclamar. En nuestro estudio, además, te ofrecemos una calculadora de indemnización por despido como primer paso orientativo.
Sí. Si la ART no cumple con su deber de brindarte atención médica adecuada, no reconoce tu incapacidad o no paga la indemnización correspondiente, podés iniciar un juicio contra ella. Nuestros abogados laborales evaluarán tu historia clínica, solicitarán las pericias necesarias y defenderán tu caso para que obtengas una reparación justa. También podemos gestionar reclamos administrativos si todavía no llegaste a la instancia judicial.
El plazo general para iniciar una demanda laboral es de dos años desde el momento en que finalizó la relación laboral o desde el hecho que origina el reclamo. Sin embargo, en casos específicos, como accidentes laborales o despidos discriminatorios, los plazos pueden variar. Nuestros abogados laborales te recomiendan consultar lo antes posible para no perder el derecho a reclamar.
Si fuiste despedido sin causa, la ley laboral argentina te otorga el derecho a recibir una indemnización. Esta puede incluir el preaviso, la indemnización por antigüedad, salarios pendientes, vacaciones no gozadas y otros conceptos según tu situación. Nuestros abogados laborales calculan lo que te corresponde y gestionan el reclamo, ya sea de forma extrajudicial (mediante carta documento) o judicial si no hay acuerdo. Además, evaluamos si el despido puede considerarse agravado, como en casos de discriminación o embarazo.
Si sufriste un accidente durante tu jornada o realizando tareas vinculadas al trabajo, tenés derecho a ser atendido por la ART y a recibir una indemnización si el hecho causó una incapacidad. Es fundamental que informes el accidente de inmediato y guardes toda la documentación posible. En caso de que la ART no responda adecuadamente o no cubra todos los daños, un abogado laboral puede ayudarte a iniciar acciones legales para reclamar la compensación completa por tus lesiones físicas, psicológicas, gastos médicos y pérdida de ingresos.
Podés iniciar un reclamo judicial por relación laboral encubierta o por irregularidades en tu registración. Esto puede derivar en multas a favor del trabajador y un aumento en la indemnización en caso de despido. Además, tenés derecho a exigir el pago retroactivo de aportes y beneficios laborales omitidos. Nuestros abogados laborales pueden analizar tu situación, ayudarte a reunir pruebas y llevar adelante todo el reclamo para que se respeten tus derechos.
Las pruebas varían según el caso, pero pueden incluir recibos de sueldo, mensajes con el empleador, transferencias bancarias, testigos, correos electrónicos, registros de horarios o tareas, certificados médicos, entre otros. Si trabajabas en negro, cualquier prueba indirecta que acredite la relación laboral es válida. Nuestros abogados laborales te asesoran desde el primer momento sobre qué pruebas reunir y cómo presentarlas correctamente para fortalecer tu reclamo.
El tiempo puede variar según la complejidad del caso, el juzgado interviniente y si se logra o no un acuerdo extrajudicial. Algunos conflictos se resuelven en pocos meses mediante conciliación; otros, especialmente si requieren pericias, pueden demorar entre 1 y 2 años. Nuestros abogados laborales trabajan para acelerar el proceso en lo posible, manteniéndote informado y buscando acuerdos que favorezcan tus intereses sin prolongar innecesariamente el conflicto.