Choque en cadena: quién paga y mitos del seguro

Choque en cadena: quién paga y mitos del seguro

En el ámbito de los accidentes de tránsito, una de las preguntas más complejas es cuando hay un choque quién paga, y más aún, quién paga cuando hay un choque en cadena. La incertidumbre sobre la responsabilidad genera muchos mitos que pueden llevarte a creer que no tenés derecho a una indemnización.

Es fundamental desmentir un error muy común: si te chocan, tenés derecho a ser indemnizado por los daños, independientemente de si vos tenías o no seguro, registro o VTV al día. La ley protege a la víctima de las consecuencias del hecho.

A continuación, te explicamos cómo se determina la responsabilidad en un choque y por qué el seguro del culpable debe responder por tus daños:

Choque en cadena: la regla de la responsabilidad

Cuando hay un choque en cadena, la responsabilidad se analiza de forma individual entre los vehículos inmediatamente afectados (la relación “chocador-chocado”).

¿Cómo se determina cuando hay un choque quien paga en una colisión múltiple?

La regla general es la siguiente:

  1. El Vehículo A choca al Vehículo B: A es responsable de los daños de B.
  2. El Vehículo B es empujado y choca al Vehículo C: B es responsable de los daños de C, salvo que pueda probar que el choque de A fue la causa principal de que impactara a C.

En la práctica, en un choque en cadena, se tiende a culpar al último vehículo que inició la colisión por no mantener la distancia de seguridad. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la responsabilidad es concurrente y se debe analizar cada impacto. 

Para una consulta de la normativa vigente sobre seguros de responsabilidad civil, podés consultar la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN)“.

Mitos legales: tu derecho a ser indemnizado

Este es el punto más importante para las víctimas. 

Muchas aseguradoras intentan rechazar el reclamo de un tercero bajo el argumento de que este no tenía la documentación en regla (falta de seguro, registro vencido, falta de VTV). Esto es incorrecto legalmente.

La verdad legal: cuando hay un choque quien paga es el responsable, sin importar tu registro.

  • Principio de causalidad: el Código Civil y Comercial establece que el responsable debe reparar el daño causado por su acción (el choque). El hecho de que vos no tuvieras seguro o registro no fue la causa del siniestro, sino el conductor que te chocó.
  • Irrelevancia de la documentación: la falta de seguro o registro puede generar una multa de tránsito por parte de la autoridad (policía), pero no anula tu derecho a la indemnización por los daños materiales y físicos sufridos. En un choque, quien paga los daños es el seguro del vehículo responsable de causarlos.
  • Asesoramiento legal: si la aseguradora del culpable se niega a pagar alegando tu falta de seguro, necesitás de inmediato la intervención de un abogado especializado en accidentes para refutar el argumento y obligarlos al pago. Podés consultar nuestro Servicio de Reclamo de Indemnizaciones.

¿Qué hacer si tu seguro no cubre los daños?

Incluso si contabas solo con un seguro básico (terceros) y tu vehículo sufrió daños, podés reclamarle a la compañía de la persona que te chocó.

  1. Reclamo directo a terceros: tu abogado presentará el reclamo a la aseguradora del responsable. No debés usar tu propio seguro para este fin.
  2. Documentación médica: recordá siempre documentar cualquier lesión, por mínima que sea. La indemnización debe cubrir todos los rubros, incluyendo el tratamiento de Daños Físicos y Psicológicos.

Si fuiste víctima en un choque en cadena o un simple impacto, tu derecho a una indemnización es innegable. Cuando hay un choque, quien paga es el seguro del vehículo que causó el daño, sin importar si vos tenías o no la documentación de tu vehículo en regla. No dejes que los mitos o las excusas de las aseguradoras te nieguen lo que te corresponde por ley.

Si fuiste víctima de un choque en cadena y la aseguradora te puso trabas,contactá a Estudio Duben hoy mismo para reclamar tu indemnización completa.

¿Tuviste un conflicto laboral?

No lo enfrentes solo. Empezá a resolverlo ahora mismo completando el formulario.